Visado y Autorización de Residencia como Nómada Digital: Guía para Teletrabajar desde España para Empresas Extranjeras

Actualizado mayo de 2025.

(Artículo elaborado por Elba Vidal, abogada colegiada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), co-fundadora de Local Expat Solutions, despacho especializado en movilidad internacional y extranjería para profesionales y familias extranjeras en España. Esta guía está desarrollada  conforme a la  Ley 28/2022 startups  , la Ley 14/2013 de emprendedores  y en lo que le afecte conforme al  Real Decreto 1155/2024, nuevo Reglamento de Extranjería en vigor desde mayo de 2025.)

En este artículo, vamos a desglosar los detalles clave que necesitas conocer para poder obtener la autorización que te permitirá residir legalmente en España mientras trabajas a distancia para empresas internacionales que no están ubicadas en el país.

Entender conceptos básicos serán claves para conseguir que la tramitación de tu visado sea totalmente exitosa y puedas comenzar tu nueva aventura en España de la forma mas fácil posible . Si quieres saber más sigue leyendo y verá como es menos complicado de lo que te han comentado.

¿Qué es el Visado de Nómada Digital?

El visado de nómada digital es un permiso que te permite residir en España mientras trabajas para una empresa o clientes ubicados fuera del país. Es perfecto si eres freelance, trabajas para una empresa internacional o manejas un negocio en línea.

¿Por qué es Interesante un  Visado de Nómada Digital?

Porque te ofrece la oportunidad de disfrutar de la vida en España sin tener que cambiar tu empleo actual o tu residencia fiscal. Puedes disfrutar de la cultura, el clima y la calidad de vida de España mientras sigues trabajando de manera remota.

¿Quiénes Pueden Solicitar El Visado de Nómada Digital ?

Para poder obtener este tipo de autorización debes cumplir con ciertos requisitos:

  1. Trabajo Remoto: Puedes trabajar para clientes o empresas extranjeras. También puedes trabajar para clientes en España, pero estos no deben representar más del 20% de tus ingresos totales. Esto asegura que tu trabajo principal esté vinculado a fuera del país.

  2. Experiencia y Calificaciones: Debes demostrar al menos tres años de experiencia en tu campo o tener una formación profesional de universidades o escuelas de negocios reconocidas. Si trabajas para una empresa, esta debe haber estado operando durante al menos un año.

  3. Residencia Legal: Si estás en España como turista o con otro tipo de permiso, puedes solicitar este visado sin necesidad de regresar a tu país. Sin embargo, no puedes estar en España ilegalmente al momento de solicitarlo.

  4. Medios Económicos y Seguro Médico: Debes demostrar que puedes mantenerte económicamente en España. Esto equivale al 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente es de aproximadamente 2.333 euros al mes. Además, necesitas un seguro médico privado adecuado para tu estancia en España. Los seguros de viaje no son suficientes.

Como Solicitar el Visado de Nómada Digital 

El visado y la autorización de residencia para nómadas digitales en España se regulan en los artículos 74 a 77 de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en la redacción dada por la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

Para solicitar la autorización puedes seguir dos vias en función del lugar en donde te encuentres en el momento de iniciar la solicitud :

  1. Desde tu País de Origen: Si estás fuera de España, la tramitación del visado se realiza ante la misión diplomática o consulado de España en el país de residencia del solicitante. Has de llevar todos los documentos necesarios, como prueba de ingresos, seguro médico, y detalles de tu empleo o negocio a la mision consular y desde allí procederán a concederte el visado para que puedas teletrabajar desde España

  2. Desde España: Si ya estás en España, puedes ingresar con un visado de turista y luego solicitar el visado de nómada digital. En este caso la autorización de residencia se gestiona ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Documentación Necesaria para Solicitar un Visado de Nómada Digital  

Para solicitar el visado o la autorización , tendrás que presentar:

  • Prueba de Ingresos: Documentos que demuestren que puedes mantenerte en España. Debes probar ingresos equivalentes al 200% del SMI.

  • Seguro Médico: Un seguro médico privado o cobertura sanitaria adecuada con una compañía de seguros autorizada en España.

  • Prueba de Empleo o Negocio: Documentación que acredite que tu trabajo puede realizarse en remoto. Para trabajadores por cuenta ajena, necesitarás una carta de la empresa que confirme que tu puesto es compatible con el trabajo a distancia y que llevas al menos tres meses trabajando allí. Para trabajadores por cuenta propia, debes presentar una carta certificando la antigüedad y los términos de tu actividad a distancia ( contrato mercantil para la empresa para la que trabajas ) . Igualmente debes presentar una carta de la empresa en donde se indique que es compatible el trabajo con el trabajo a distancia.

Tipos de Autorizaciones y su Duración

  • Visado: Si solicitas el visado desde fuera de España, obtendrás un permiso para residir y trabajar en España por un año, o la duración de tu contrato si es menor. Solo puedes realizar el trámite de forma presencial, dirigiéndote personalmente a las misiones diplomáticas y oficinas consulares de España en tu país de residencia. Consulta en la correspondiente misión diplomática u oficina consular el funcionamiento específico antes de empezar la solicitud.

Debes recordar que en el plazo de sesenta (60) días naturales antes de la expiración del visado, si estás interesado en continuar residiendo en España, puedes solicitar la autorización de residencia para teletrabajadores de carácter internacional, sin necesidad de solicitar un nuevo visado y sin que se requiera un periodo previo mínimo de permanencia

  • Autorización de Residencia: Si ya estas en España y solicitas la autorización de residencia para Nómada Digital (teletrabajadores de carácter internacional) debes realizar el trámite en línea en la sede electrónica de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. La autorización tiene un periodo de validez de 3 años, salvo que se solicite para un periodo inferior.

  • Las autorizaciones son renovables por periodos de 2 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que generaron el derecho.

Ventajas que ofrece El  Visado de Nómada Digital 

  • Familia: Puedes traer a tu cónyuge, hijos menores de edad, o dependientes mayores y ascendientes que dependan económicamente de ti. .

  • Flexibilidad Fiscal: Durante tu estancia en España, tributarás bajo el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), que es generalmente más favorable que el IRPF. Si tus ingresos superan los 55.000 euros, podrías beneficiarte de la Ley Beckham, que ofrece ventajas fiscales adicionales. Sin embargo, solo pagas impuestos en España por los ingresos generados aquí, no por los de tu país de origen.

Diferencias del Visado de Nómada Digital  con el Permiso de Trabajo por Cuenta Propia

Aunque el visado de nómada digital puede parecer similar a un permiso de trabajo por cuenta propia,  son totalmente diferentes con unas  diferencias clave ya no solo en cuanto a forma de tramitarlo sino tambien en la esencia de la actividad. El visado de nómada digital está diseñado específicamente para trabajadores que aunque trabajen por cuenta propia, pueden reallizarlo de forma remota y para clientes o empresas que residan fuera de España.. En contraste, el permiso de trabajo por cuenta propia suele implicar establecer un negocio en España para poder desarrollar en el país la actividad, debiendo demostrar un plan de negocio viable que permita al solicitante el sostenerse económicamente mientras resida en España.

Preguntas frecuentes sobre el visado de nómada digital

  • ¿Puedo solicitar el visado si ya estoy en España como turista?
    Sí. Si cumples los requisitos y entraste legalmente, puedes solicitar la autorización directamente en España ante la Unidad de Grandes Empresas, sin regresar a tu país.

  • ¿Cuánto dinero debo demostrar para el visado?
    Debes acreditar ingresos equivalentes al 200 % del Salario Mínimo Interprofesional (aprox. 2.333 € mensuales en 2025).

  • ¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
    Sí. Se puede incluir a cónyuge, hijos menores de edad y ascendientes dependientes.

  • ¿Cuánto dura el visado y cómo se renueva?
    El visado inicial tiene una duración de 1 año, y la autorización de residencia se concede por 3 años, renovable por periodos de 2 años si se mantienen las condiciones.

  • ¿Qué ventajas fiscales ofrece?
    Los beneficiarios pueden acogerse al régimen fiscal especial de impatriados (Ley 35/2006, art. 93, “Ley Beckham”), con una tributación más favorable que el IRPF.

En resumen, obtener un permiso de nómada digital en España puede ser una oportunidad atractiva para profesionales internacionales que desean combinar su actividad y su trabajo remoto con una experiencia de vida en un pais nuevo que ofrece una forma de vida calificada como una de las mas vibrantes de Europa.

Sobre la autora

Elba Vidal
Abogada colegiada nº 46856 ICAB
Co-Fundadora de
Local Expat Solutions (Barcelona)
Especialista en Derecho de Extranjería, Nacionalidad y Movilidad Internacional.

Este artículo forma parte de la serie “Vivir y trabajar legalmente en España”, actualizada periódicamente conforme a la normativa vigente.

Si deseas tramitar tu visado o autorización de residencia como nómada digital, en Local Expat Solutions te acompañamos en todo el proceso:

  • Revisión de documentación y requisitos según la Ley 28/2022 y Ley 14/2013 .

  • Presentación telemática ante la Unidad de Grandes Empresas (UGE-CE).

  • Asistencia completa hasta la obtención de la resolución.

📞 Reserva tu consulta inicial online en este enlace

Anterior
Anterior

Permiso de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia en España: Guía Completa para Extranjeros que Quieren establecer su Negocio en Barcelona

Siguiente
Siguiente

Permisos de Trabajo en España para Extranjeros en 2024: Guía Esencial para No Perderte en los Trámites