Novedad para Altamente Cualificados: nuevas instrucciones para agilizar la homologación o equivalencia de títulos cuando existe una oferta firme de empleo
¿Has recibido una oferta de trabajo cualificado en España pero te piden que tu título extranjero esté homologadoantes de firmar el contrato?
Hasta ahora, esa exigencia podía convertirse en un auténtico laberinto: expedientes que se eternizan, empleadores que no pueden esperar y profesionales que pierden oportunidades simplemente porque su título aún no ha sido reconocido oficialmente.
Desde el 10 de septiembre de 2025, esto cambia. Una nueva Instrucción de la Secretaría General de Universidades establece un procedimiento preferente para tramitar las solicitudes de homologación y equivalencia de títulos extranjeros cuando el candidato cuenta con una oferta firme de empleo altamente cualificado.
Por primera vez, el sistema reconoce que detrás de cada expediente hay una persona y una oportunidad real de trabajo, y que el tiempo de la Administración no puede seguir yendo por detrás del mercado laboral.
Esta medida supone un paso adelante en la política española de atracción de talento internacional, alineada con las reformas de la Ley 14/2013, la Directiva (UE) 2021/1883 (Tarjeta Azul UE) y la Ley 11/2023, que refuerzan la integración de profesionales cualificados en Europa.
A partir de ahora, si dispones de una oferta de empleo en firme que requiera homologar tu título, tu expediente podrá tramitarse con prioridad.
Puedes consultar el texto íntegro de las instrucciones en el siguiente enlace : Resolución de 10 de septiembre de 2025, de la Secretaría General de Universidades, por la que se dictan instrucciones para la agilización de las solicitudes de homologación y declaración de equivalencia de los solicitantes con una oferta firme de empleo de alta cualificación en España condicionado a la resolución de estos procesos.
¿Por qué esta instrucción marca un cambio importante?
Hasta ahora, los procedimientos de homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros en España seguían un orden estricto de tramitación, sin atender a la urgencia ni a las circunstancias laborales del solicitante.
Esto provocaba que muchos profesionales con ofertas de trabajo firmes no pudieran incorporarse a sus puestos por la lentitud del reconocimiento de su título.
La Resolución de 10 de septiembre de 2025, dictada por la Secretaría General de Universidades, introduce por primera vez un procedimiento preferente para quienes acrediten una oferta firme de empleo altamente cualificadocondicionada a la homologación o equivalencia de su titulación.
El objetivo: reducir los plazos administrativos y facilitar la incorporación inmediata de talento cualificado al mercado laboral español.
¿ Quién puede beneficiarse de esta tramitación prioritaria ?
A personas residentes o no residentes en España que cumplan simultáneamente dos condiciones:
Tener una oferta firme de empleo en España (contrato o precontrato) como profesional Altamente cualificado.
Que para desempeñar el puesto sea necesaria la homologación o equivalencia del título extranjero.
Se considera “alta cualificación” toda formación universitaria de al menos tres años de duración, equivalente como mínimo al Nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).
Esta vía preferente se dirige a profesionales como ingenieros, médicos, arquitectos, docentes universitarios, investigadores o técnicos superiores cuya incorporación depende de ese reconocimiento.
Para saber más sobre Altamente Cualificados puedes leer el articulo de nuestro Blog aqui
Qué cambia con la nueva instrucción: prioridad en la tramitación
La instrucción ordena a la Subdirección General de Títulos y Ordenación Académica priorizar estos expedientes dentro de los procedimientos regulados por:
Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, sobre homologación y equivalencia de títulos universitarios oficiales y convalidación de estudios extranjeros.
Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, que actualiza los procedimientos de homologación, equivalencia y convalidación de enseñanzas universitarias extranjeras.
Esta prioridad no elimina la evaluación técnica del título, pero coloca el expediente por delante de los ordinarios, acelerando la resolución en aquellos casos en que la homologación es requisito indispensable para la contratación.
Documentación adicional obligatoria
Además de la documentación habitual de homologación o equivalencia (título, certificado académico, traducción jurada, legalización/apostilla y pago de tasas que te explicamos en este articulo de nuestro Blog ) , el solicitante deberá aportar:
Contrato o precontrato de trabajo que acredite la oferta firme.
Declaración responsable del empleador, firmada por su representante legal, que incluya:
Datos de la empresa (razón social, CIF/NIF, domicilio).
Descripción del puesto, funciones y requisitos.
Declaración de que la homologación o equivalencia es necesaria para desempeñar legalmente el puesto.
Compromiso de contratación cuando se obtenga la resolución favorable.
Firma, nombre y cargo del representante.
El Ministerio podrá verificar la veracidad de estos documentos mediante comprobaciones o consultas a registros oficiales.
Cuando un interesado presente su solicitud de homologación o de declaración de equivalencia con la documentación que os hemos indicado, podrá informar de ello al órgano instructor del procedimiento mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: agiliza.contrato@ciencia.gob.es , indicando los siguientes datos :
Nombre completo y número de identificación.
Número de expediente, si ya está registrado.
Referencia a la Instrucción de 10/09/2025.
Copia del contrato y de la declaración responsable.
Esta comunicación complementa la solicitud electrónica y activa el cauce preferente de tramitación.
¿ Qué pasa con las solicitudes de Altamente Cualificados que se encuentran tramitándose?
La resolución permite mejorar solicitudes anteriores de froma que el interesado podrá presentar ahora la documentación adicional que os indicamos en los anteriores apartados en la misma forma que si fuera una nueva solicitud . Para ello, debe adjuntar la documentación en la sede electrónica y una vez realizado, notificar al correo agiliza.contrato@ciencia.gob.es para activar el cauce preferente de tramitación.
Dónde consultar más información
Toda la información oficial y actualizada está disponible en el Portal ValidaTE del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que puedes consultar en el siguiente enlace : 🔗 https://www.validate.ciencia.gob.es
En Local Expat Solutions somos expertos en la tramitación integral de expedientes para profesionales Altamente Cualificados, tanto si ya residen en España como si van a incorporarse desde el extranjero.
Nuestro equipo jurídico acompaña a la empresa contratante y al profesional desde la fase inicial —oferta, precontrato y homologación de títulos— hasta la obtención y mantenimiento de la autorización de residencia como Altamente Cualificado o Tarjeta Azul UE.
Nos ocupamos de:
Identificar el procedimiento adecuado.
Coordinar la documentación entre el empleador y el candidato.
Presentar la solicitud correctamente ante la UGE.
Resolver incidencias o requerimientos durante la residencia y sus renovaciones.
Asesorar en traslados intraempresariales, cambios de empleador o modificación de permiso.
Nuestra misión es facilitar cualquier trámite en un entorno jurídico claro y seguro .
📍 Si eres una empresa que necesita incorporar personal cualificado o un profesional extranjero con una oferta firme de empleo, te ayudamos a gestionar todo el proceso —desde el primer contacto hasta la obtención de la residencia en España o cualquiera de sus renovaciones o modificaciones.
Contacta con nosotros para obtener tu primera consulta
📍Barcelona . Madrid . Vigo . Online