La nueva visa Schengen “on line”: cuándo entrará en vigor, cómo solicitarla y qué cambios introduce

Durante años, obtener un visado Schengen para estancias cortas —hasta 90 días dentro de un período de 180— ha implicado acudir personalmente al consulado o a un centro de tramitación, entregar documentos impresos, fotografías, comprobantes y someterse a la toma de huellas.
Sin embargo, la Unión Europea se prepara para un cambio profundo: la creación de la visa Schengen digital o “en línea”, que permitirá realizar la mayor parte del proceso de forma electrónica.

Esta reforma, impulsada por la Regulación (UE) 2024/1359, aprobada a finales de 2023, y por el programa europeo de digitalización de visados, transformará completamente la manera en que los viajeros de terceros países solicitan su autorización de entrada al espacio Schengen.
A continuación te explicamos cuándo entrará en vigor, qué requisitos tendrá y cómo funcionará este nuevo sistema.

¿Desde cuándo estará en vigor la Visa Schengen on line?

Aunque la normativa europea ya está aprobada, el sistema todavía no está plenamente operativo.
Según la Comisión Europea, los Estados miembros necesitarán varios años para adaptar sus plataformas consulares, por lo que se prevé una implantación progresiva a partir del año 2026.

La futura plataforma digital común, denominada EU Visa Application Platform (EU VAP), servirá como punto único de entrada para todas las solicitudes de visado Schengen.
En ella, los viajeros podrán cumplimentar su solicitud, cargar documentos y abonar la tasa de manera electrónica, sin depender de formularios en papel ni de sistemas diferentes según el país de destino.

Durante un tiempo coexistirán ambos sistemas (el tradicional y el digital) hasta que todos los Estados miembros migren completamente al nuevo formato.

No obstante se prevén excepciones para obtener el visado on line , como en el caso de no tener acceso a medios digitales o por razones humanitarias.

¿ Qué cambios va a suponer la Visa Schengen on line

Como se trata de un visado digital emitido en formato electrónico, el objetivo es sustituir mediante este visado a la etiqueta adhesiva que se inserta actualmente en el pasaporte.


El solicitante podrá acceder online a la plataforma común de visado de la UE (EU VAP que es el nombre como se le conoce) mediante una cuenta segura .

En esa plataforma podrá :

  1. Rellenar el formulario digital, introduciendo sus datos personales, pasaporte, itinerario de viaje, motivos del viaje y otros detalles en formularios dinámicos.

  2. Cargar todos los documentos que se necesite, copias digitalizadas de pasaporte, comprobantes de alojamiento, billetes, seguro médico, comprobantes financieros, cartas de invitación, etc.

  3. Pago digital de la tasa

No obstante cuando sea la primera vez que solicite el visado y no haya facilitado aun sus datos biométricos , deberá acudir igualmente al consulado mediante cita para cubrir este trámite, toma de huellas y , en su caso aportar las fotografías necesarias.

IMPORTANTE .- Si se renueva el visado antes de 59 meses desde la última toma de huellas válida, podría no requerirse nueva toma biométrica (dependiendo del caso).

Una vez aprobada la solicitud, el viajero recibirá un código criptográfico o código QR que se vinculará directamente con su pasaporte y con el sistema europeo de información sobre visados (VIS).

De esta manera, en los puntos de entrada del Schengen, las autoridades usarán sistemas automatizados o verificadores digitales para leer ese visado y los datos biométricos registrados, en lugar de colocar pegatinas físicas y permitirá que las autoridades fronterizas verifiquen los datos electrónicamente, reduciendo el riesgo de fraude o extravío y eliminando el uso de etiquetas físicas.

Requisitos generales para solicitar la Visa Schengen on line.

La digitalización no cambia el fondo del procedimiento pues los requisitos siguen siendo los mismos establecidos por el Código de Visados de la UE (Reglamento (CE) n.º 810/2009).
De forma general, el solicitante deberá aportar:

  • Pasaporte válido por al menos tres meses posteriores a la fecha prevista de salida.

  • Formulario de solicitud electrónico, disponible en la futura plataforma.

  • Fotografía reciente conforme a normas ICAO: ( si no lo ha aportado en los utimos meses)
    debe medir 35 × 45 mm, con fondo claro y uniforme, rostro centrado, mirada al frente, expresión neutra, sin gafas oscuras ni sombreros, y tomada en los últimos seis meses.

  • Seguro médico de viaje con cobertura mínima de 30.000 € para toda la estancia.

  • Prueba de alojamiento y medios económicos suficientes.

  • Motivo del viaje: invitación, carta de empresa, reservas o itinerario.

  • Billete de regreso o prueba de salida del espacio Schengen.

  • Pago de la tasa de visado, que actualmente es de 90 € para adultos (con reducciones para menores o familiares de ciudadanos UE).

  • Captura biométrica (huellas y fotografía) si no se han tomado en los últimos 59 meses.

Relación con el nuevo sistema de control fronterizo (EES)

La digitalización de visados está estrechamente conectada con el Entry/Exit System (EES), que comenzó su implantación en octubre de 2025 y se aplicará plenamente en 2026.
El EES sustituirá el sellado manual del pasaporte por un registro electrónico de entradas y salidas, con huellas y reconocimiento facial.
Ambos sistemas —EES y visado digital— forman parte de la estrategia europea de fronteras inteligentes, que busca aumentar la seguridad y facilitar los movimientos legítimos de viajeros.

Si quieres saber más sobre el EES puedes consultar el articulo de nuestro Blog pinchando en este enlace

Resumen práctico

  • Aunque la solicitud sea digital, seguirá siendo necesaria el acudir al consulado para la identificación biométrica y las huellas dactilares al menos una vez.

  • Hay excepciones para el caso de situaciones humanitarias o casos sin acceso a os medios digitales.

  • No todos los consulados adoptarán la modalidad online al mismo tiempo.

  • El hecho de disponer de visado digital no garantiza la entrada, pues el viajero deberá cumplir los requisitos en frontera.

En consecuencia, la visa Schengen en línea representa un paso decisivo hacia la modernización de los procedimientos migratorios europeos, permitirá reducir los desplazamientos, simplificar trámites y mejorar la seguridad, pero su aplicación completa aún tardará unos años en generalizarse.

¿Necesitas ayuda con tu solicitud de visado Schengen o con otro tipo de residencia en España?

En Local Expat Solutions te acompañamos en todo el proceso, desde la preparación de la documentación hasta la presentación ante el consulado o la Oficina de Extranjería.
Si tienes dudas sobre el visado que te corresponde —Schengen, visado de estudios, residencia de nómada digital o permiso no lucrativo—, pregúntanos . Te ayudaremos a elegir la vía más adecuada según tu situación y tus planes de estancia en España.

Haz tu consulta aquí

Anterior
Anterior

Autorización de residencia para hijos menores de extranjeros nacidos o ya residentes en España. Guía 2025 (artículos 159 y 160 RLOEx)

Siguiente
Siguiente

Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión en España: lo que debes saber antes de empezar el trámite